🎯 Voto femenino
1.-¿Cómo se llamaban las tres primeras mujeres elegidas diputadas?
Clara Campoamor: Diputada del Partido Republicano Radical
Margarita Nelken: Diputada del Partido Socialista Obrero.
Victoria Kent: Diputada de Partido Republicano Radical Socialista.
2.-Busca el artículo 36 de la Constitución. ¿En qué consiste?.
Son obligaciones del ciudadano de la República; Los ciudadanos de uno y otro sexo, mayores de veintitrés años, tendrán los mismos derechos electorales conforme determinen las leyes.
3.-¿Qué Diputada consiguió que las Cortes aceptaran el voto femenino?
El derecho a voto de la mujer fue aprobado el 1 de octubre de 1931 por las Cortes españolas tras un histórico debate en el que la diputada Clara Campoamor defendió el derecho a votar de la mujer y en el que Victoria Kent sostuvo la necesidad de aplazar el voto femenino por el bien de la República, ya que su voto, en mayoría, iría para formaciones de derecha tradicional.
4.-¿A quién se tuvo que oponer?
Con Victoria Kent y Margarita Nelken ya que fueron las tres únicas mujeres que tuvieron su sitio en
el Parlamento y estas dos decían que el voto de la mujer iba a ir a la derecha.
5.-¿Qué argumentos esgrimían los que estaban en contra del voto femenino?
Los socialistas estaban en contra del derecho de la mujer porque pensaban que no estaban preparadas y que eran facilmente manipulables por la iglesia.
Comentarios
Publicar un comentario